Meditación. «La luna es lo que importa» (Presentación)
Tengo el propósito de comenzar una serie de entradas tratando el tema de la Meditación. Mi aproximación tiene que ser desde el punto de vista de las dificultades que tenemos los que buscamos experimentarla.
Pueden conocerse distintas prácticas, varios métodos que se dirijan a este fin, pueden haberse ejercitado durante años, pero esto no proporciona la experiencia en sí. Las técnicas y las prácticas no son la meditación. El dedo que señala la luna no es el objetivo, queremos ver la luna. Hay personas que se la encuentran casi sin que se la señalen, y hay otras que corremos el riesgo de quedarnos fascinados con la forma del dedo. Esto último es bastante normal porque nuestra mente para «experimentar» algo quiere «hacer algo», y se fascina con la acción. De ahí el título que le he dado a esta serie de artículos que empiezo hoy.
Nuestra mente más superficial y «saltarina», ante todo, parece que no quiere aburrirse. La actividad y el movimiento la fascinan, y no se resigna a permanecer sin más.
Hablando de «dedos», o técnicas, las prácticas dirigidas al desarrollo de la «conciencia plena» actualmente me parece que son las más populares. Considero que se trata de un recurso magnífico y, en verdad, como objetivo, nada fácil de alcanzar. Pero, eso sí, creo que se trata de un recurso, un medio, no un fin en sí mismo, si estamos hablando de Meditación con mayúsculas.
Como decía, yo no puedo dar claves importantes, porque no las tengo, pero sí, desde mi experiencia, desde la búsqueda y la reflexión, quiero exponer con qué dificultades me he encontrado y me encuentro, y la manera en que intento resolverlas.
Espero que esto pueda ser de utilidad a quienes lo lean y, por qué no, a mí misma también, porque el escribir y desarrollar estas reflexiones me puede dar luz en algunos de los laberintos en los que me pierdo. Por otro lado, también espero que, si alguien lo considera oportuno, pueda contribuir con sus propias reflexiones. Ni que decir tiene que, no siendo una maestra en absoluto, mis explicaciones pueden tener carencias o errores, que estoy abierta a subsanar, si fuera necesario.
Deseo de todo corazón que estas palabras puedan contribuir a motivarnos para buscar un despertar auténtico, donde podamos permanecer libres y felices, experimentando nuestra verdadera naturaleza, nuestra Mente Clara.
¡Gracias!
Este tema lo he abordado y puedo hablar de mi experiencia o de lo que creo es la experiencia de otros. En mi la meditación es la ausencia de todo. Comienzo por relajarme y luego de calmar mi cuerpo y mi mente acallo los recuerdos, luego acallo la imaginación y finalmente acallo la percepción. Entonces aparecen todo tipo de ruidos de recuerdos, imaginación y de percepción. Luego de un tiempo sucede en ocasiones (en otras no sucede) desaparezco. Esta es mi experiencia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Me parece mucho más que interesante.
Me gustaMe gusta