Saltar al contenido

Rompes un hilo

12 12Europe/Madrid mayo 12Europe/Madrid 2023

Rompes un hilo. Sueltas un dobladillo y se despliega el bajo de una vieja cortina, acortada años antes para adaptarla a otra ventana más pequeña.
Hoy hay que alargarla de nuevo, por eso rompes ese hilo con mucho cuidado. Y, sin saber cómo, del dobladillo empieza a desprenderse poco a poco, puntada rota a puntada rota, un polvillo de nostalgia que te envuelve como una bruma con aroma a jabón barato y a tortilla a la francesa.
Este hilo tan fino, cosido con tanto amor y tanto cuidado, durante años ha sido el dique que contenía el desamparo de la orfandad, del anhelo inútil de las manos de la madre que tanto hicieron sin que se notase siquiera.
¿Habrá algún hilo capaz de hilvanar el desgarrón de su ausencia?
No.
Nadie puede coser al presente el tacto de sus manos y la dulzura de sus mejillas, como melocotoncitos tersos, ni bordarle al hoy con abalorios y lentejuelas su sonrisa tímida y su voz dulce y templada.
Estas manos que escriben, cada día se van transformando más en las suyas. Imitan sus movimientos y se disfrazan con su forma. Pero, en lugar de coser, descosen y dejan caer el dobladillo tan lánguidamente como una lágrima tímida.

10 comentarios
  1. Víctor Fernández-Chinchilla permalink

    ¡Y luego le dan mucho mérito a la magdalena de Proust! El dobladillo de la Merche tampoco se queda atrás.
    Se echa de menos el haiku que suele ser el pie de tus evocaciones

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Gracias! Es que yo creo que los dobladillos no dan para tanto. Las magdalenas producen páginas y páginas. Esta vez el haiku no ha querido salir, y mira que lo he empujado. En fin…

      Le gusta a 1 persona

  2. Lupe permalink

    Yo diría que tu madre está bien presente, aunque de otra manera, en esos recuerdos, en esos objetos, en tus manos que te evocan las suyas… Decía Gloria Fuertes que cuando se te ha muerto un ser querido, nunca más estás solo. Y me parece un buen pensamiento.
    La música preciosa, comme d’habitude.

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Muchas gracias por leerlo y por tu comentario! Me gustaría estar más de acuerdo con lo que dices, que hasta cierto punto comparto. Poéticamente es así, espiritualmente podríamos decir que también, pero no solo de eso vive la Marymer. La presencia real y física no es sustituible, por eso no me convence nada lo que dice Gloria fuertes. Pero, en fin… todos nos aplicamos algún bálsamo de vez en cuando.

      Me gusta

  3. Lupe permalink

    Rompes un hilo es el haiku, para mí.

    Le gusta a 1 persona

    • ¡Gracias de nuevo! No andas muy desencaminada, porque ese iba a ser el primer verso del Haiku, con sus cinco sílabas y todo, pero los otros dos de siete y de cinco no me han salido a mi gusto y con lo que tiene que tener un haiku para ser tal. En fin… que: un haiku me manda hacer la cortina, pero me he quedado en la intención. Al menos de momento…

      Me gusta

  4. Fernando permalink

    Qué escrito tan bonito. Cuánto sentimiento albergado en un dobladillo. Las madres hilvanan su amor siempre con costuras invisibles.

    Le gusta a 1 persona

  5. José Antonio Astasio Toledo permalink

    Gracias. Remueves vivencias y sentimientos, además de ofrecer belleza. Ya sabes a qué me refiero

    Le gusta a 1 persona

¿Qué te sugiere?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: