Bizcocho de limoncello con salvado de avena
Bueno… Eejem… Ya se sabe lo sana que es la fibra para el tránsito intestinal y lo bien que viene en los desayunos.
Esta versión del bizcocho de yogurt es especial para estos asuntos, sin prescindir de un buen sabor y una buena textura.
Vamos con los ingredientes:
3 huevos
1 vasito de yogurt natural (el mío es casero, para más lujo), que servirá para las medidas posteriores
medio vasito de limoncello
medio vasito de mantequilla
medio vasito de aceite de oliva
1 vasito de azúcar moreno
1 cucharada de azúcar vainillada
1 cucharadita de canela en polvo.
2 vasitos de harina blanca e integral, a partes iguales
1 vasito de salvado de avena.
1 cucharada de levadura tipo Royal
1 cucharadita de bicarbonato
1 buen puñado de semillas de lino, sésamo y chía.
Como en otras ocasiones, separamos las yemas de las claras y levantamos estas a punto de nieve, para reservarlas e incorporarlas al final.
mezclamos las yemas, el azúcar, la canela, el aceite, la mantequilla, el limoncello y el yogurt, hasta conseguir una pasta uniforme, a la que incorporamos poco a poco el salvado de avena y la harina, a los que previamente hemos añadido la levadura y el bicarbonato.
Cuando tenemos una masa bien mezclada, que esta vez resultará sospechosamente líquida, le añadimos las claras, que todavía la van a licuar más. Pero no hay que preocuparse, el resultado es bueno.
Preparamos el horno para que se caliente a 190 grados, que es como ha de estar cuando introduzcamos el molde rellenito, y nos ponemos a los últimos toques.
ponemos la masa en un molde -yo uso uno rectangular de silicona- y lechamos por encima una cantidad generosa de semillas de lino, sésamo y chía. Las empujamos un poco para que se peguen bien a la masa y no se desprendan al cocer, que da mucha rabia luego.
Bueno, pues ya sólo queda meter al horno nuestro proyecto de bizcocho y dejarlo ahí 45 minutitos. Pasado ese tiempo, sale el pedazo de bollo estupendo que se ve en la foto.
Ah, y no hay que hacer caso de los merengues de chocolate que se ven alrededor, que todavía son un proyecto en experimentación.
¡A disfrutar de lo rico y lo sano!