Mermelada de mandarina y membrillo (sin azúcar)
Sigo endulzando estos días de otoño, tan hermosos y tan fríos. Esta vez he probado a hacer una mermelada sin azúcar, a ver qué tal, y el resultado ha gustado mucho.
Empiezo con los ingredientes:
10 mandarinas
1 lima
1 membrillo mediano
4 cucharadas soperas de stevia
1 tacita de agua
5 gr. de agar agar en polvo
y un poco de esencia de vainilla.
La elaboración es sencilla:
Primero se pelan las mandarinas y la lima y se extrae el zumo, filtrando las fibras más toscas, pero dejando en lo posible la pulpa suave, que dará más consistencia a la mermelada y, además, proporcionará un aporte de fibra, que nunca viene mal.
Luego pelamos y descorazonamos el membrillo (así, sin compasión, ¡qué pena!). Lo cortamos en trocitos pequeñitos y lo echamos junto con el zumo a una cazuela grande, donde ponemos también el agua, el agar agar, la stevia y la vainilla.
¡Y, hala, a cocer y a remover!
Para que el agar agar gelifique suficientemente es preciso que la mezcla cueza al menos tres minutos. yo lo tuve cociendo y sin dejar de remover al menos diez minutos, hasta que el membrillo estuvo tierno, pero consistente, diríamos que «al dente».
La mermelada, aún en caliente, se distribuye en los recipientes donde vayamos a guardarla y se deja reposar hasta que enfríe. Es muy, muy importante no moverlos hasta que no haya gelificado. El agar agar en caliente no espesa la mezcla, así que hay que esperar para saber si hemos atinado.
Esta mermelada resulta muy rica y muy fresca, pero hay que tener en cuenta que no tiene ningún conservante, así que hay que consumirla pronto.
Como aún no controlo bien las propiedades del agar agar, no me he atrevido a poner los recipientes al baño maría, pero este será mi próximo experimento.
Esta mermelada dulce y fresca, no resulta nada empalagosa. Me recuerda a una de mis óperas favoritas, «La boheme». Escucharla forma parte de mi programa de diciembre. La asocio con el frío del ambiente y el calor del amor. Pues eso, fresca y dulce, con su final un poco amargo, como esta mermelada de mandarina y membrillo.
… ¡Quién se encontrase con un poeta dispuesto a calentarnos la mano con tanta dulzura!
Suena estupendamente, sobre todo La Bohème…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos completamente de acuerdo🙇🏼♀️
Me gustaMe gusta
¿Conoces el capítulo de La Bohème de This is opera? Está aquí, en A la carta:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/this-is-opera/this-is-opera-boheme/3068150/
Es maravilloso.
¡Vivan los experimentos culinarios!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no lo conocía, pero lo voy a conocer gracias a ti. 🙇🏼♀️
Me gustaMe gusta